Sismo Frontera Panamá Costa Rica

Fuerte sismo de 5.9 grados sacude la frontera Panamá-Costa Rica

Un fuerte sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter sacudió la provincia panameña de Chiriquí en la madrugada de este lunes 8 de julio, despertando a los residentes y causando daños materiales. El temblor, con epicentro a 15 kilómetros al este de Progreso, en el distrito de Barú, provocó la evaluación inmediata de infraestructuras clave por parte de las autoridades.

Detalles del sismo:

  • Fecha y hora: 4:55 a.m. del lunes 8 de julio de 2024
  • Magnitud: 5.9 grados en la escala de Richter
  • Epicentro: 15 kilómetros al este de Progreso, distrito de Barú, provincia de Chiriquí
  • Profundidad: 11 kilómetros

Efectos del sismo:

  • Daños parciales: Reportado en el Hospital Rafael Hernández, el Hospital José Domingo De Obaldía, las oficinas del Órgano Judicial y una vivienda en Los Abanicos, distrito de David.
  • Suspensión de clases: Las clases han sido suspendidas este lunes para evaluar las estructuras educativas.
  • Réplica: Se registró una réplica de 5.9 grados a las 7:31 a.m., a 12 kilómetros al este de Progreso.
  • Víctimas: Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, según el presidente de la República, José Raúl Mulino.
  • Sismo Frontera Panamá Costa Rica 1

Acciones de las autoridades:

  • Evaluación de daños: Miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y otros estamentos de seguridad están evaluando hospitales, edificios y otras estructuras en la provincia.
  • Monitoreo de la situación: Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica y emitiendo las alertas correspondientes.

Recomendaciones para la población:

  • Mantener la calma: Es importante mantenerse calmado y seguir las instrucciones de las autoridades.
  • Evacuar si es necesario: Si se encuentra en una zona de riesgo, evacue de inmediato a un lugar seguro.
  • Verificar las estructuras: Revise su vivienda o lugar de trabajo en busca de daños.
  • Tener un plan de emergencia: Es fundamental contar con un plan de emergencia familiar que incluya rutas de evacuación y puntos de reunión seguros.

Seguiremos informando sobre la situación a medida que se reciban nuevas actualizaciones.

Noticias Mundo 360