TSJ recurso amparo

¡ULTIMO MOMENTO! TSJ Inicia Investigación Electoral tras Recurso de Amparo de Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado de la primera dama Cilia Flores y el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Jorge Rodríguez, se dirigió a la prensa a la salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este miércoles en Caracas. Maduro presentó un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ, solicitando aclaraciones sobre los comicios del domingo, cuyo resultado oficial confirmó su victoria pese a las denuncias de fraude por parte de la oposición.

La magistrada Caryslia Rodríguez, presidenta de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anunció la admisión del recurso contencioso electoral presentado por el presidente reelecto Nicolás Maduro Moros. Este recurso solicita abrir un proceso de investigación para verificar los resultados del proceso electoral del pasado domingo 28 de julio.

TSJ recurso amparo 2

Convocatoria a los Excandidatos

En este contexto, la magistrada Rodríguez ha convocado a los excandidatos Nicolás Maduro, Antonio Ecarri, Edmundo González, Benjamin Rausseo, Luis Eduardo Martínez, Enrique Márquez, Claudio Fermín, Daniel Ceballos, Javier Bertucci y José Brito. Todos ellos deberán presentarse este viernes 2 de agosto a las 2:00 de la tarde ante la Sala Electoral del TSJ.

Investigación Exhaustiva

La convocatoria se dirige a todos los excandidatos presidenciales para que presenten sus recaudos obtenidos durante la contienda electoral. Esto permitirá iniciar una investigación exhaustiva sobre el proceso comicial y garantizar la transparencia y legitimidad de los resultados.

Compromiso con la Democracia

La magistrada Rodríguez subrayó el compromiso del Poder Judicial con la paz, la democracia y el orden, asegurando que se respetará la voluntad de los electores. «Queremos garantizar que la voluntad de los electores se respete», afirmó.

Acciones del Presidente Maduro

El miércoles, el presidente Nicolás Maduro acudió personalmente al TSJ para presentar el recurso contencioso electoral ante la Sala Electoral. Solicitó que se revise todo el proceso del 28 de julio y que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue «todos los elementos de prueba del ataque cibernético» y «todas las actas».

Noticias Mundo 360