CUAM y el Centro Social Madeirense Firman Histórico Convenio

Una Alianza por la Educación: CUAM y el Centro Social Madeirense Firman Histórico Convenio

En un paso significativo hacia la democratización de la educación superior, el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM) y el Centro Social Madeirense han sellado un importante convenio. Este acuerdo estratégico no solo simboliza la colaboración entre dos grandes instituciones, sino que también abre una puerta de oportunidades para los afiliados del centro y sus familiares, ofreciendo descuentos especiales en todas las carreras.

El acto de firma, celebrado en el salón VIP del Centro Social Madeirense en San Diego, Carabobo, fue un reflejo del entusiasmo por el futuro educativo. Alexis Fernández, presidente del centro, expresó su gran satisfacción con esta nueva etapa. “Vemos con mucha complacencia y agrado esta cercanía del CUAM, una institución dirigida por gente honesta y comprometida con la formación de individuos exitosos. Es un beneficio invaluable para nuestros asociados, que ahora podrán acceder a todas sus carreras técnicas, diplomados y cursos de extensión”, manifestó Fernández.


 

Educación de Calidad y Proyección Profesional al Alcance de Todos

 

Por su parte, Wilfredo Moreno Rodríguez, presidente del Consejo Superior del CUAM, destacó la singularidad de este convenio. “Este acuerdo es de gran importancia porque somos el único tecnológico con prosecución académica en la Universidad de Carabobo”, explicó Moreno, subrayando que los estudiantes que egresan del CUAM pueden continuar sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la prestigiosa universidad.

Además, el presidente del CUAM resaltó el enfoque de la institución en la comodidad del estudiante. “Nosotros les llevamos el CUAM directamente a los socios del Centro Social Madeirense”, explicó, enfatizando que esta estrategia representa una gran alternativa para que más personas puedan concluir sus estudios superiores en una institución de primer nivel sin la necesidad de largos traslados.


 

Oportunidades de Formación a la Medida del Estudiante

 

Con más de 30 años de trayectoria, el CUAM se ha consolidado como una institución líder, enfocada en una educación práctica y un sistema de estudio multimodal semipresencial. Este modelo permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, con opciones económicas accesibles y sostenibles en el tiempo. Actualmente, la institución gradúa a 800 alumnos por semestre a nivel nacional, quienes disfrutan de una gran captación laboral en Venezuela.

La oferta académica es amplia y diversa, incluyendo carreras técnicas de excelencia como:

  • Contaduría
  • Informática
  • Mercadeo
  • Aduanas
  • Administración de Empresas
  • Educación Preescolar
  • Turismo
  • Administración de Recursos Humanos

El CUAM cuenta con sedes estratégicamente ubicadas en Naguanagua, Puerto Cabello, Guacara y Valencia en Carabobo; Cagua en Aragua; Calabozo en Guárico; San Felipe en Yaracuy y Caracas, garantizando un alcance nacional para todos aquellos que buscan transformar su futuro profesional.

Leer Tambien: El reloj maldito de Güigüe: mito, historia y misterio en Carabobo