martes, abril 15, 2025

Detienen a comerciante en Cabimas por cobrar a dólar paralelo

En un nuevo operativo de fiscalización, funcionarios de la Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) detuvieron a un comerciante en la ciudad de Cabimas, tras comprobar que cobraba mercancía a la tasa no oficial del dólar.
Autoridades refuerzan control sobre la Ley de Precios Justos

Captura en pleno centro de Cabimas

El procedimiento se llevó a cabo en un local comercial ubicado en la calle Independencia, parroquia Ambrosio, luego de que ciudadanos denunciaran el sobreprecio en los productos. El detenido, Nelson Enrique Duran Castellanos, de 45 años, fue arrestado por presuntamente infringir la Ley de Precios Justos y especular con los precios.

Evidencias y procedimiento policial

Durante la detención, los uniformados incautaron como evidencia un dispositivo móvil, el cual se presume utilizaba para realizar las transacciones ilegales con la tasa paralela del dólar. El comerciante quedó bajo custodia policial, a la espera de las acciones del Ministerio Público, que determinará las sanciones correspondientes.

Impacto de la especulación cambiaria en la economía local

El uso de tasas paralelas para la venta de productos en Venezuela ha generado un fuerte impacto en la economía local. Expertos advierten que esta práctica fomenta la inflación y afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos. La Ley de Precios Justos, promulgada para regular este tipo de situaciones, establece sanciones que pueden incluir multas y penas de prisión para quienes incumplan las regulaciones.

De acuerdo con un informe del Banco Central de Venezuela (BCV), las fluctuaciones en la cotización del dólar no oficial han sido un factor clave en la variación de precios en el comercio minorista. Para conocer más sobre la regulación cambiaria en Venezuela, puedes consultar la información oficial en el sitio web del BCV.

Reacciones de la comunidad y medidas del gobierno

Tras la detención del comerciante, algunos ciudadanos han manifestado su apoyo a la medida, destacando que la especulación es uno de los principales problemas que enfrentan los consumidores. Sin embargo, otros consideran que la falta de acceso a divisas oficiales obliga a muchos comerciantes a operar con el dólar paralelo, debido a la escasez de mecanismos oficiales para la compra de divisas.

El gobierno venezolano ha reiterado su compromiso con el control de precios y la estabilización económica. Recientemente, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) intensificó las fiscalizaciones en establecimientos comerciales a nivel nacional para evitar que se comercialicen productos con tasas no autorizadas.

Para conocer más sobre los derechos del consumidor en Venezuela, puedes visitar el portal de la Sundde.

Conclusión

El caso de Nelson Enrique Duran Castellanos es un reflejo de la lucha constante entre la regulación económica y la realidad comercial en Venezuela. Las autoridades han dejado claro que seguirán vigilando el cumplimiento de la Ley de Precios Justos, mientras que los comerciantes exigen soluciones para operar sin caer en ilegalidades.

Lea también: Rescatan a hombre de 89 años tras caer de un balcón y quedar atrapado en una tubería

Noticias Mundo 360 » ¡Únete a nosotros!

Más Leídas...

Los Orígenes y Misterios de la Tribu Mante de Indonesia

Los mentawai o Tribu Mante de Indonesia son una...

Cómo Quitar el Status Cooling de Movilnet

El "Status Cooling" en Movilnet es un estado específico...

Descubre la fascinante Tribu Mante de Indonesia y su rica cultura ancestral.

La Tribu Mante es una comunidad indígena que habita...

Exploring the Culture of Tribus in Indonesia: The Mante Tribu and its Rival Tribus

Indonesia, with its rich cultural diversity, is home to...

Venezuela Clasifica a Cuartos de Final de Copa América con Triunfo Ante México

La selección de fútbol de Venezuela aseguró su lugar...

El Adiós a Bill Cobbs: Una Leyenda de Hollywood

El mundo del cine y el entretenimiento está de...
noticias mundo 360